Imágenes de la ciudad de Sevilla desde San Juan de Aznalfarache (Sevilla, España). Se observa el Puente del Hierro de San Juan, una construcción que une este pueblo con el barrio de Tablada de Sevilla.
Topics: Colección Juan Manuel Pardo (1977-2007), Puente de San Juan (Sevilla, España, 1930-), San Juan de...
Manifestación del 4 de diciembre de 1979, en Sevilla, por el Día de Andalucía y la petición de la Autonomía de Andalucía. La manifestación avanza por la calle San Fernando de Sevilla pasando por la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla, actual Rectorado de la Universidad de Sevilla. A la cabecera de la manifestación políticos y profesores como Isidoro Moreno, Rafael Escuredo y José Rodríguez de la Borbolla sujetan una pancarta que dice "Andalucía por sí para España". Los...
Topics: Calle San Fernando (Sevilla, España), Calle San Fernando (Sevilla, España), Avenida de la...
Ambiente previo al inicio de la manifestación por el 4 de diciembre de 1979, en Sevilla, por el Día de Andalucía. En el Prado de San Sebastián, pasando por el Palacio de Justicia, actual sede de los Juzgados de Sevilla, van reuniéndose los asistentes a la manifestación con banderas de Andalucía y pancartas que hacen referencia a la autonomía de Andalucía, pidiendo el referéndum. La manifestación del 4 de diciembre de 1979 fue convocada por Partido Socialista Obrero Español...
Topics: Colección Juan Manuel Pardo (1977-2007, Prado de San Sebastián (Sevilla, España), Sevilla...
Mitin del Partido del Trabajo de España (PTE) y del Sindicato de Obreros del Campo (SOC), en el Antiguo convento de los Jesuitas de Osuna, en abril de 1980. La asamblea o mitin se realizó tras una manifestación por el pueblo contra la falta de empleo en los pueblos. Intervienen Diamantino García Acosta cura y sindicalista, así como Juan Manuel Sánchez Gordillo del SOC; y Juan Antonio Gutiérrez y Antonio Torres García, del PTE. La colaboración entre el sindicato y el partido se...
Topics: Colección Juan Manuel Pardo (1977-2007), Osuna (Sevilla, España), Partido del Trabajo de España...
Procesión del Cristo "El Cachorro", de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora del Patrocinio (Sevilla, España, 1689-), por el Puente de Isabel II (Sevilla, España), conocido popularmente como Puente de Triana. La procesión de este paso se realiza el Viernes Santo, durante la Semana Santa de Sevilla.
Topics: Colección Juan Manuel Pardo (1977-2007), Puente de Isabel II (Sevilla, Espana), Sevilla (España),...
Desfile del primer alcalde elegido democráticamente de la ciudad de Sevilla desde la II República, Luis Uruñuela, del Partido Andalucista (España, 1976-2015), denominado por entonces como Partido Socialista de Andalucía (PSA). El acto de investidura fue celebrado el 21 de abril de 1979, al que acudieron miles de personas que se habían concentrado en la Plaza Nueva con la intención de asistir a la investidura del primer ayuntamiento democrático de Sevilla. "El bullicio del exterior...
Topics: Colección Juan Manuel Pardo (1977-2007), Sevilla (España), Ayuntamiento de Sevilla (España),...
0
0.0
Nov 8, 2023
11/23
Nov 8, 2023
Esta colección quizás no existiría si en la vida de Manuel Velasco no se hubiesen cruzado una serie de estímulos personales que lo llevaron desde muy joven a recoger testimonios, documentos e imágenes de lo que ocurría en su entorno. Desde niño siempre oyó en la barbería de su padre numerosos relatos populares a las personas mayores que por allí pasaban, pero a finales de los años sesenta vinieron a coincidir dos hechos que influirían de manera decisiva en buena parte del contenido...
17
17
Oct 9, 2023
10/23
Oct 9, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 17
favorite 0
comment 0
Ocupación del Cortijo del Marqués (Gilena, Sevilla, España), propiedad del Duque del Infantado, en 1988, donde realizan una asamblea para acordar qué actividades hacer para protestar contra la reforma agraria y el desempleo de los trabajadores del campo. Deciden organizar una manifestación en Sevilla contra la reforma agraria aprovechando la visita del Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Miguel Manaute Humanes, en Sevilla. Historia: Las ocupaciones de fincas...
Topics: El Marqués (cortijo, Gilena, Sevilla, España), Gilena (Sevilla, España), Sindicato de Obreros...
8
8.0
Oct 9, 2023
10/23
Oct 9, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 8
favorite 1
comment 0
Celebración de la Romería laica de Los Corrales (Sevilla, España), en el paraje natural conocido como La Fuente del Esparto. Los vecinos preparaban las carrozas con diferentes temáticas, que desfilaban por el pueblo hasta llegar al paraje natural. Allí, los asistentes pasean, comen, beben y descansan. Historia: La Romería de la Virgen del Buensuceso, es festejada en el mes de marzo, el fin de semana más próximo al 19 de marzo, día de San José, en honor a la Virgen del Buensuceso,...
Topics: Plaza Diamantino García (Los Corrales, Sevilla, España), Fuente del Esparto (Los Corrales,...
27
27
Oct 9, 2023
10/23
Oct 9, 2023
by
Autoría colectiva
movies
eye 27
favorite 0
comment 0
Excursiones de verano organizadas por la Asociación de mujeres Pueblo Unido y la Concejalía de Cultura de Los Corrales, cuyo concejal fue esos años Manuel Velasco Haro, a la Serranía de Ronda y a Marbella en 1984. La primera parte de la grabación son imágenes del Tajo de Ronda (Málaga, España), donde los visitantes se asoman a los balcones para observar el paisaje, y continúan paseando por la ciudad. La segunda parte de la grabación se sitúan en la playa, bien en Fuengirola o...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Ronda (Málaga, España), Marbella (Málaga, España),...
16
16
Sep 29, 2023
09/23
Sep 29, 2023
by
Autoría colectiva
movies
eye 16
favorite 0
comment 0
Celebración del 28 de febrero de 1984, Día de Andalucía, en Los Corrales. La grabación comienza en el local del Sindicato de Obreros del Campo, que anteriormente fue el espacio destinado al Teleclub, donde se están hinchando globos blancos y verdes. Aparece Rafael Montes, el cual posteriormente habla por un megáfono a los asistentes antes de la suelta de globos, desde la plaza principal de Los Corrales, denominada como Plaza Diamantino García. Atan a los globos una bandera de Andalucía,...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Plaza Diamantino...
26
26
Sep 20, 2023
09/23
Sep 20, 2023
by
Autoría colectiva
movies
eye 26
favorite 0
comment 0
Panorámica de parte del término de la comarca de la Sierra Sur de Sevilla, donde se puede observar las localidades de Los Corrales (Sevilla, España) y Martín de la Jara (Sevilla, España) desde el paraje natural conocido como "La Bomba" en 1985.
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), La Bomba (Los Corrales, Sevilla, España), Los Corrales...
28
28
Sep 20, 2023
09/23
Sep 20, 2023
by
Autoría colectiva
movies
eye 28
favorite 0
comment 0
Imágenes de un día próximo al 4 de diciembre de 1984, Día de Andalucía, en Los Corrales (Sevilla, España). Las calles y la plaza principal, llamada actualmente Diamantino García, están decoradas con banderas de Andalucía. Se puede observar las obras de acondicionamiento del antiguo ayuntamiento para dedicar el edificio al Local de la Tercera Edad. El Ayuntamiento, ubicado en ese edificio de 1962, se trasladó al edificio del antiguo Teleclub que a su vez había sido la sede del local...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Plaza Diamantino García (Los Corrales, Sevilla,...
28
28
Sep 19, 2023
09/23
Sep 19, 2023
by
Autoría colectiva
movies
eye 28
favorite 0
comment 0
Imágenes de la marcha de una cuadrilla de jornaleros para la recogida de la aceituna, en 1985. En la plaza del pueblo está el autobús que transporta a los trabajadores, cuyas pertenencias son llevadas en un camión, llevándose por la temporada hasta los muebles como camas o cómodas, que se pueden observar apiladas en el camión.
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), 1985, Jornaleros,...
31
31
Sep 19, 2023
09/23
Sep 19, 2023
by
Autoría colectiva
movies
eye 31
favorite 0
comment 0
Clases de alfabetización de adultos en Los Corrales, impartidas por miembros del Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007). Los alumnos trabajando en diferentes grupos, cogiendo apuntes y discutiendo las tareas. En estas clases se seguían los métodos del pedagogo brasileño Pablo Freire, dados a conocer por profesores chilenos exiliados que residieron una temporada en Marinaleda (Sevilla, España) e hicieron varias visitas a Los Corrales.
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Sindicato de Obreros...
70
70
Sep 19, 2023
09/23
Sep 19, 2023
by
Autoría colectiva
movies
eye 70
favorite 0
comment 0
Diamantino García Acosta (1943-1995) modera una asamblea en el salón de actos denominado "Caseta Municipal", en Los Corrales (Sevilla, España).
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), García Acosta,...
26
26
Sep 19, 2023
09/23
Sep 19, 2023
by
Autoría colectiva
movies
eye 26
favorite 0
comment 0
Celebración del día de la Paz y la No Violencia, el 30 de enero de 1985 en Los Corrales (Sevilla, España). Se realiza una manifestación escolar, pudiéndose ver a niños con pancartas. La manifestación es guiada por un coche, perteneciente al alcalde del momento, Rafael Montes. Finalmente, se acaba en la plaza del pueblo, soltándose globos de colores desde el campanario.
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), 1985, Día Escolar de...
26
26
Sep 19, 2023
09/23
Sep 19, 2023
by
Autoría colectiva
movies
eye 26
favorite 0
comment 0
Celebración del Carnaval de Los Corrales de 1985. Pasacalles de niños disfrazados y celebración dentro de la "Caseta Municipal", amplio salón de actos donde se celebraban múltiples actividades . Historia del Carnaval de Los Corrales: R ecuperado tras el franquismo por iniciativa de la Asociación Juvenil Gente Joven (Los Corrales, Sevilla, España, ca.1980-ca.1995), también conocida como el Centro Cultural Mandrágora, a partir de 1988 el Carnaval de Los Corrales, dio...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Asociación Juvenil...
60
60
Sep 19, 2023
09/23
Sep 19, 2023
by
Autoría colectiva
movies
eye 60
favorite 0
comment 0
Actividad educativa llevada a cabo con los niños de Los Corrales, por el 5 de junio, el Día del Medioambiente. El vídeo comienza con un grupo de niños que llenan cubos de la cisterna de una camioneta para regar los árboles plantados en las semanas previas, en los días denominados como Domingos Rojos. Los niños son acompañados por Manuel López, un hombre del pueblo que entendía mucho de jardinería, la vegetación natural y su cuidado.
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Sevilla (España),...
27
27
Sep 19, 2023
09/23
Sep 19, 2023
by
Autoría colectiva
movies
eye 27
favorite 0
comment 0
Celebración de la Romería laica de Los Corrales (Sevilla, España) de 1985, con el habitual pasacalles de carrozas con diferentes temáticas por el pueblo hasta llegar al paraje natural de la natural Fuente del Esparto donde todo el pueblo comía, bebía y realizaba diferentes actividades. En un primer momento se muestran las carrozas en la plaza de la localidad, actualmente denominada como Plaza Diamantino García, habiendo cada una de ellas con una temática con niños y personas...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Fuente del Esparto (Los Corrales, Sevilla, España),...
24
24
Sep 7, 2023
09/23
Sep 7, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 24
favorite 0
comment 0
Diamantino García Acosta explica en asamblea las negociaciones del gobierno de España en relación el subsidio agrario para el año 1988 y plantea la necesidad de llevar a cabo movilizaciones que contesten la propuesta y ofrecer alternativas que satisfagan a los jornaleros. La exigencia a los jornaleros de un número determinado de peonadas para cobrar el desempleo agrario y la no exigencia a los propietarios de las tierras de facilitar trabajo se traduce en un fraude en las firmas de las...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Sindicato de Obreros...
46
46
Sep 6, 2023
09/23
Sep 6, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 46
favorite 0
comment 0
Campamento de verano del año 1989, organizado por el Movimiento Junior de distintas localidades andaluzas en Algatocín (Málaga, España). Grabación de la vida cotidiana, actividades y espacio en el que se celebró el campamento de verano de 1989. En el vídeo se muestra la preparación de la comida, la realización de asambleas u otras actividades como el baño en el río Genal. Estos campamentos se celebraban como broche final de la actividad realizada durante el curso, donde participaban...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Río Genal (Serranía de Ronda, Málaga, España),...
66
66
Aug 29, 2023
08/23
Aug 29, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 66
favorite 0
comment 0
Ocupación reivindicativa durante el 1º de Mayo, día del trabajador, por el derecho a la tierra y el trabajo. El Sindicato de Obreros del Campo (SOC) y la Confederación General del Trabajo (CGT) ocupan esta finca perteneciente a Patrimonio Histórico del Estado. Se enmarca dentro de las ocupaciones simbólicas que constituían un acto de acción directa de ocupación del espacio como movimiento de protesta contra la realidad de los grandes latifundios que se encontraban en situación de...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), La Romana (finca, Utrera, Sevilla, España), Utrera...
40
40
Aug 21, 2023
08/23
Aug 21, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 40
favorite 0
comment 0
Manifestación por la Huelga de la aceituna que discurre por las calles del pueblo de Gilena hasta llegar a la plaza de la iglesia donde toman la palabra un sindicalista de Comisiones Obreras (CC.OO), dos sindicalistas de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y Juan Manuel Sánchez Gordillo del Sindicato de Obreros del Campo (SOC). Esta manifestación se celebró 35 días después del inicio de la Huelga de la Aceituna. La Huelga de la aceituna en la Sierra Sur de Sevilla. Entre...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Gilena (Sevilla, España), Casariche (Sevilla,...
28
28
Aug 21, 2023
08/23
Aug 21, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 28
favorite 0
comment 0
Manifestación por la Huelga de la aceituna, con el mismo recorrido que la primera que se celebró en esta huelga y que transcurre por las calles de Pedrera. Finaliza en la parroquia de San Sebastián, donde toman la palabra un sindicalista de Comisiones Obreras, un sindicalista de Confederación Nacional del Trabajo y Juan Manuel Sánchez Gordillo del Sindicato de Obreros del Campo. La Huelga de la aceituna en la Sierra Sur de Sevilla. Entre Diciembre de 1990 y Enero de 1991, tuvo lugar la...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Pedrera (Sevilla, España), Sindicato de Obreros del...
42
42
Aug 21, 2023
08/23
Aug 21, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 42
favorite 0
comment 0
Una vez terminada la manifestación por las calles de Pedrera y tras las oratorias de los portavoces sindicales, se celebró una asamblea organizativa en la que las posturas de todos los sindicatos chocan con comisiones obreras. Intervienen en la asamblea: Francisco Campos "Tarzán"(CCOO), sindicalista de CNT, Diamantino García Acosta (SOC) y Juan Manuel Sánchez Gordillo (SOC) La Huelga de la aceituna en la Sierra Sur de Sevilla. Entre Diciembre de 1990 y Enero de 1991, tuvo lugar...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España,...
48
48
Aug 12, 2023
08/23
Aug 12, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 48
favorite 0
comment 0
Imágenes de jornaleros recogiendo el espárrago blanco al "estilo navarro" en Martín de la Jara (Sevilla). Las "Varás de Navarra". Durante casi 40 años las “Varás de Navarra” vinieron a ser sin duda el gran descubrimiento y el principal recurso económico de Los Corrales y La Jara. No habrá familia en estos dos pueblos que no haya tenido en algún momento algún miembro o pariente cercano en estas campañas temporeras. Como todos los fenómenos migratorios, éste...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Martín de la Jara (Sevilla, España), 1988,...
27
27
Aug 12, 2023
08/23
Aug 12, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 27
favorite 0
comment 0
Piquete en un molino de aceite de una Cooperativa de Gilena, por el inicio de la Huelga de la aceituna en 1990. Tras realizar sin éxito el piquete en el olivar por conflicto con los trabajadores de allí, los manifestantes se dirigen al molino de aceite de la Cooperativa de Gilena que procesaba esos olivos. Allí, vuelven a discutir con los mismos trabajadores del olivar, sobre las circunstancias que llevan a la huelga y sobre cómo deben de apoyarse entre los agricultores y jornaleros frente...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Gilena (Sevilla, España), Sindicato de Obreros del...
51
51
Aug 12, 2023
08/23
Aug 12, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 51
favorite 0
comment 0
Piquete en un olivar, por el inicio de la Huelga de la aceituna en Pedrera en 1990. Tras la manifestación, los asistentes van a un olivar para hacer un piquete y comunicar a los trabajadores del olivar que se ha iniciado la huelga, con los cuales discuten. La Huelga de la aceituna en la Sierra Sur de Sevilla. Entre Diciembre de 1990 y Enero de 1991, tuvo lugar la mayor huelga que se recuerda en el campo andaluz de las últimas décadas. Durante más de cincuenta días se paralizó la...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Gilena (Sevilla, España), Sindicato de Obreros del...
56
56
Aug 12, 2023
08/23
Aug 12, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 56
favorite 0
comment 0
Manifestación por la Huelga de la aceituna que transcurre por las calles de Pedrera, en 1990. Al finalizar, en la puerta de la parroquia de San Sebastián toman la palabra Diego Cañamero, secretario del Sindicato de Obreros del Campo, José Luis García Rúa, secretario de la CNT y un sindicalista de Comisiones Obreras. La Huelga de la aceituna en la Sierra Sur de Sevilla. Entre Diciembre de 1990 y Enero de 1991, tuvo lugar la mayor huelga que se recuerda en el campo andaluz de las últimas...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Pedrera (Sevilla, España), Sindicato de Obreros del...
36
36
Aug 12, 2023
08/23
Aug 12, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 36
favorite 0
comment 0
Manifestación celebrada en Los Corrales (Sevilla), contra la Guerra del Golfo. Habla Rafael Montes Velasco, en la plaza Diamantino García, sobre el rechazo a la guerra. A continuación se celebra una manifestación por las calles de Los Corrales, donde los manifestantes llevan pancartas pacifistas y cantan consignas contra la OTAN. Las movilizaciones y protestas contra la guerra del Golfo en los años 1990 y 1991 tuvieron un marcado carácter social procedente de los grupos ya existentes en...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Organización del...
43
43
Aug 12, 2023
08/23
Aug 12, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 43
favorite 0
comment 0
Imágenes de la Caseta autogestionada del Sindicato del Obreros del Campo de Los Corrales durante la Feria de agosto de 1990. La Caseta del Sindicato de Obreros del Campo El Sindicato de Obreros del Campo montaba una caseta de feria diferente a la caseta municipal, que durante años fue una forma de recaudar fondos, a parte de ofrecer a la gente un lugar con precios más económicos e identificado con los ideales del SOC. Esta iniciativa comenzó en 1976 y en 2003 fue el último año que se...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Sindicato de Obreros...
50
50
Aug 12, 2023
08/23
Aug 12, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 50
favorite 0
comment 0
Celebración del Carnaval de Los Corrales en 1993 donde la agrupación del Centro Cultural Mandrágora disfrazada de "Romanos" recorre las calles cantando sus letras con Manuel Velasco Haro a la guitarra. El Carnaval en Los Corrales. Los Carnavales en Los Corrales fueron recuperados tras el franquismo por iniciativa de la Asociación Juvenil Gente Joven (Los Corrales, Sevilla, España, ca.1980-ca.1995) también conocida como el Centro Cultural Mandrágora. A partir de 1988, el...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Asociación Juvenil...
50
50
Aug 10, 2023
08/23
Aug 10, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 50
favorite 0
comment 0
Celebración del Carnaval de los Corrales en 1995. La agrupación de la Asociación Juvenil Gente Joven construyó un gran barco de vela y disfrazados de piratas recorrieron las calles del pueblo. El Carnaval en Los Corrales. Los Carnavales en Los Corrales fueron recuperados tras el franquismo por iniciativa de la Asociación Juvenil Gente Joven (Los Corrales, Sevilla, España, ca.1980-ca.1995) también conocida como el Centro Cultural Mandrágora. A partir de 1988, el Carnaval de Los Corrales...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Asociación Juvenil...
50
50
Aug 10, 2023
08/23
Aug 10, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 50
favorite 0
comment 0
Vecinos de Los Corrales trabajando en la recolección de la uva en Francia por la campaña de la vendimia, celebrada desde finales de agosto hasta octubre. Se muestra las actividades llevadas a cabo a lo largo de la jornada laboral y las condiciones de vida de los trabajadores, que al finalizar la jornada cenan juntos y brindan "por la clase obrera". De Los Corrales a la vendimia francesa. Por Manuel Velasco. A pesar de las temporadas que las familias jornaleras daban en un sitio...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Vendimia, Emigración e inmigración, Jornaleros, Vida...
49
49
Aug 10, 2023
08/23
Aug 10, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 49
favorite 0
comment 0
Discurso de Diamantino García Acosta en torno al tema del trabajo en el pueblo de Los Corrales. Se convierte en la voz de los jornaleros y jornaleras que luchan día a día por un puesto de trabajo digno, y de aquellas personas que se ven obligadas a emigrar porque en su tierra no tienen oportunidades. En este discurso Diamantino García, conocido como "el cura de los pobres", menciona la finca Navacerrada que se encuentra en el término de Martín de la Jara (Sevilla) donde se...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Martín de la Jara...
46
46
Aug 10, 2023
08/23
Aug 10, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 46
favorite 0
comment 0
Inauguración del Centro Social Obrero de Los Corrales (Sevilla, España) en 1988. Diamantino García Acosta habla del proceso de creación del centro con reconocimiento a todos los que participaron en él, así como en las finalidades y objetivos de este espacio situado en la plaza central del pueblo. El Salón Parroquial o el Centro Social Obrero de Los Corrales. La casa parroquial, situada al lado de la iglesia, incluía la vivienda del párroco y contaba con un gran patio y un corral....
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Plaza Diamantino García (Los Corrales, Sevilla,...
46
46
Aug 10, 2023
08/23
Aug 10, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 46
favorite 0
comment 0
Manifestación en 1989 en Sevilla, por la libertad de Pedro González Cuesta liderada con la pancarta de "Solidaridad Pedro González, Amnistía Jornaleros". La manifestación parte desde la Plaza del Duque (Sevilla, España) y va hacia Hospital Macarena en Sevilla, lugar donde permanecía Pedro González Acosta en huelga de hambre y custodiado por seis policías. Esta manifestación es una de las muchas acciones de protesta que se sucedieron en el año 1989 en Andalucía por la...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), García Acosta, Diamantino (1943-1995), Cañamero...
33
33
Aug 9, 2023
08/23
Aug 9, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 33
favorite 0
comment 0
Durante casi 40 años la emigración a Navarra fue el principal recurso económico para trabajadoras y trabajadores del pueblo sevillano de Los Corrales. Estas imágenes pertenecen a la fábrica de Conservas Guindumar en Peralta (Navarra), donde muchas corraleñas trabajaban en el proceso de producción del espárrago. Las "Varás" de Navarra Durante casi 40 años las “varás de Navarra” vinieron a ser sin duda el gran descubrimiento y el principal recurso económico de Los...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Peralta (Navarra, España), Conservas Guindumar...
44
44
Aug 9, 2023
08/23
Aug 9, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 44
favorite 0
comment 0
Despedida de los vecinos de Los Corrales que se preparan para la marcha a distintas poblaciones de Navarra (España), para la campaña de recogida del espárrago y del tomate. Durante décadas, entre 1970 y 2000 principalmente, la emigración temporera fue una de las pocas soluciones para la subsistencia económica de hombres y mujeres en la Sierra Sur de Sevilla. Siendo Navarra una zona que se convertiría a lo largo de los años en destino habitual. Las Varás de Navarra. Estas imágenes...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Navarra (España),...
38
38
Aug 9, 2023
08/23
Aug 9, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 38
favorite 0
comment 0
Reunión en el Ayuntamiento de El Saucejo (Sevilla, España). Diamantino García Acosta explica el motivo por el que se ocupó la Oficina de Empleo del mismo pueblo: pedir la libertad de Pedro González Cuesta. En el año 1989 se sucedieron diferentes protestas en Andalucía exigiendo la libertad del Jornalero Pedro González Cuesta, natural de La Algaba (Sevilla, España). Condenado por la ocupación de la finca "Las Harinas"de Morón de la Frontera en 1983, para reivindicar el...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), El Saucejo (Sevilla, España), Ayuntamiento de El...
25
25
Aug 9, 2023
08/23
Aug 9, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 25
favorite 0
comment 0
Ocupación de la oficina de empleo de El Saucejo (Sevilla, España), donde hablan Diamantino García Acosta y otro compañero sobre la libertad y solidaridad con Pedro González Cuesta. En el año 1989 se sucedieron diferentes protestas por la Sierra Sur de Sevilla exigiendo la libertad del Jornalero Pedro González Cuesta, natural de La Algaba. Fue condenado por la ocupación de la finca "Las Harinas"de Morón de la Frontera en 1983; una ocupación para reivindicar el reparto de la...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), El Saucejo (Sevilla, España), Oficina de Empleo de El...
47
47
Aug 8, 2023
08/23
Aug 8, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 47
favorite 0
comment 0
Discurso de Diamantino García Acosta durante la campaña electoral de la Candidatura Unitaria de Trabajadores para las elecciones municipales de 1987, en el salón de actos del Ayuntamiento conocido popularmente como "Caseta Municipal". Diamantino García Acosta menciona los logros del Ayuntamiento de Los Corrales bajo el gobierno de la Candidatura Unitaria de los Trabajadores con la figura de Rafael Montes Reyes como alcalde, al que apoya en estas elecciones municipales. Compara la...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Martín de la Jara...
49
49
Aug 8, 2023
08/23
Aug 8, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 49
favorite 0
comment 0
Celebración del Carnaval de los Corrales en 1989 con las letras de la agrupación de los "Presos", denunciando el "desahucio" sufrido por la Asociación Juvenil Gente Joven del local de titularidad municipal que ocupaban para realizar sus actividades. La agrupación de la Asociación Juvenil Gente Joven se estuvo preparando para la gran fiesta de Los Corrales fuera del local que había sido sede del Centro Cultural Mandrágora. Los ensayos de las letras y todos los...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Asociación Juvenil...
62
62
Aug 8, 2023
08/23
Aug 8, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 62
favorite 0
comment 0
Celebración del Carnaval de los Corrales en 1988. Historia del carnaval en Los Corrales: Los Carnavales en Los Corrales fueron recuperados tras el franquismo por iniciativa de la Asociación Juvenil Gente Joven (Los Corrales, Sevilla, España, ca.1980-ca.1995) también conocida como el Centro Cultural Mandrágora. A partir de 1988, el Carnaval de Los Corrales, dio paso a un brillante periodo nunca antes conocido. En las letras se incluyen críticas sociales del momento que se estaba viviendo...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Asociación Juvenil...
340
340
Aug 8, 2023
08/23
Aug 8, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 340
favorite 0
comment 0
Celebración del Carnaval de los Corrales en 1989, con actuaciones en la plaza Diamantino García de las agrupaciones musicales los "Retoños Carnavalescos" y "Los Andrajosos" de Morón de la Frontera. El vídeo comienza con los juegos dirigidos a los niños del pueblo y continúa con una agrupación musical carnavalesca infantil, que canta en la calle rodeados de los vecinos del pueblo. Les siguen dos agrupaciones carnavalescas de Morón de la Frontera, los "Retoños...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Plaza Diamantino García (Los Corrales, Sevilla,...
45
45
Aug 3, 2023
08/23
Aug 3, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 45
favorite 0
comment 0
Encuesta realizada por la Asociación Juvenil Gente Joven (Los Corrales, Sevilla, España, ca.1980-ca.1995), conocida también como Centro Cultural Mandrágora, a los habitantes de Los Corrales (Sevilla, España), sobre los deseos para el año venidero 1988. La mayoría de ellos piden trabajo, especialmente en su localidad para así poder dejar de emigrar. Esta encuesta forman parte de una serie de encuestas y entrevistas que realizaba la Asociación Juvenil Gente Joven por el pueblo de Los...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Asociación Juvenil Gente Joven (Los Corrales, Sevilla,...
158
158
Aug 3, 2023
08/23
Aug 3, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 158
favorite 0
comment 0
Cinco días después del fallecimiento de Francisco Haro Reyes en Francia, el 20 de agosto de 1988, se celebró este sentido homenaje en Los Corrales, su pueblo natal. El vídeo comienza con palabras de Diamantino García Acosta sobre la Guerra Civil española y la forzosa huida de Francisco Haro Reyes a Francia. La memoria reivindicativa se extendió a todos los exiliados y represaliados que hubo en la localidad durante la sublevación militar franquista contra el gobierno legítimo de la...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Cerro de los Corrales...
47
47
Aug 2, 2023
08/23
Aug 2, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 47
favorite 0
comment 0
Antonio Reyes, tras veinte años emigrado en Cataluña, decidió junto a unos compañeros crear una cooperativa para el curtido de las pieles. En este video nos explica, además del proceso del curtido de las pieles, el de creación de la cooperativa, el significado del cooperativismo –como una solución al problema del trabajo de la zona– y las dificultades por las que atraviesa la cooperativa a la que pertenece. Cooperativas de autoempleo. En la década de los años 80 se crearon varias...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), 1989, Emigración e...
50
50
Aug 2, 2023
08/23
Aug 2, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 50
favorite 0
comment 0
Este es el reportaje que se hizo a uno de los fundadores de la primera cooperativa de cerámica en el pueblo de Los Corrales en el año 1977. A lo largo de la década de los 80, se sucederían más ejemplos de estas cooperativas. Podemos escuchar el testimonio de este socio-cooperativista tras 11 años de actividad en el mercado. Trabajo, esfuerzo y esperanza son las bases de esta experiencia cuya finalidad es la de evitar la emigración en busca de trabajo. Cooperativas de autoempleo. En la...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), 1977, 1989,...
52
52
Aug 2, 2023
08/23
Aug 2, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 52
favorite 0
comment 0
Reportaje a jóvenes andaluces mientras trabajan la miel en la cooperativa que han formado. Tal y como cuentan, constituían un grupo de 7 trabajadores que decidieron formar la cooperativa con su dinero y esfuerzo para huir de la emigración forzosa en busca de trabajo. Cooperativas de autoempleo. En la década de los años 80 se crearon varias cooperativas de autoempleo en Los Corrales. Su objetivo era evitar la emigración temporera a distintas zonas del país como le ocurría a la mayor...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), 1989, Jóvenes,...
40
40
Jul 29, 2023
07/23
Jul 29, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 40
favorite 0
comment 0
En el patio interior de la casa de Manuel Velasco en Los Corrales, y alrededor de una mesa, un grupo de personas charlan sobre su periplo como emigrantes tras las fronteras. En las conversaciones se abordan las situaciones vividas en los países de acogida, las dificultades atravesadas al abandonar su lugar de origen obligados por la falta de trabajo y la complicada adaptación de sus hijos una vez retornaron a sus pueblos, Los Corrales y Martin de la Jara. Estas imágenes pasaron a formar...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Alemania (Europa), Suiza (Europa), Los Corrales...
60
60
Jul 29, 2023
07/23
Jul 29, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 60
favorite 0
comment 0
Marcha contra las bases militares de Morón de la Frontera, organizada por la Coordinadora de Organizaciones Pacifistas de Andalucía (COPA), y celebrada el 4 de diciembre de 1989. Según fuentes, medio millar de personas asistieron ese día y se manifestaron por las calles de Morón de la Frontera (Sevilla) acompañados de pancartas, banderas y con cánticos en contra de la base aérea militar que es de utilización conjunta hispano-norteamericana. El principal motivo de la protesta era la...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Morón de la Frontera (Sevilla, España), Sevilla...
52
52
Jul 28, 2023
07/23
Jul 28, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 52
favorite 0
comment 0
Encuesta realizada por la Asociación Juvenil Gente Joven (Los Corrales, Sevilla, España, ca.1980-ca.1995), conocida también como "Centro Cultural Mandrágora", a los habitantes de Los Corrales (Sevilla, España), sobre los hábitos de lectura en 1987. Esta encuesta forman parte de una serie de encuestas y entrevistas que realizaba la Asociación Juvenil Gente Joven por el pueblo de Los Corrales, y que posteriormente televisaban a partir del vídeo comunitario de la localidad. Otras...
Topics: Los Corrales (Sevilla, España), Asociación Juvenil Gente Joven (Los Corrales, Sevilla, España,...
180
180
Jul 28, 2023
07/23
Jul 28, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 180
favorite 0
comment 0
Ocupación del cortijo El Humoso (Écija, Sevilla, España), por el Sindicato de Obreros del Campo, para pedir la expropiación de estos terrenos para la explotación y gestión del pueblo de Marinaleda mediante cooperativas. Historia: Las ocupaciones de fincas fue una de las principales actividades llevadas a cabo en la década de 1980 por el Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007), convirtiéndose en seña de identidad del sindicato como una forma alternativa de hacer...
Topics: El Humoso (cortijo, Écija, Sevilla, España), Écija (Sevilla, España), Sevilla (provincia,...
39
39
Jul 28, 2023
07/23
Jul 28, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 39
favorite 0
comment 0
Manifestación en las calles de Sevilla (España) en marzo de 1988, en contra de la Reforma Agraria de Andújar (Jaén), planteada días antes. El vídeo comienza con un grupo de personas con banderas de Andalucía, que se dirigen a realizar una manifestación por la calles de Sevilla. Se pueden observar pancartas y figuras caricaturizadas de Felipe González, presidente del gobierno en ese momento. La manifestación realizada en Sevilla surgió por la indignación ante la reforma agraria...
Topics: Sevilla (España), Sindicato de Obreros del Campo (Andalucía, España, 1976-2007), Partido...
61
61
Jul 28, 2023
07/23
Jul 28, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 61
favorite 0
comment 0
Reportaje sobre los orígenes y funciones de la cooperativa Tierra y Libertad, creada por el Sindicato de Obreros del Campo en la finca con el mismo nombre en 1988. Se suceden los testimonios y narraciones de personas involucradas en la creación y mantenimiento de la finca, con imágenes panorámicas del entorno. La finalidad de este vídeo era promocionar la Cooperativa Tierra y Libertad para que fueran personas interesadas en participar en la recogida de la aceituna, puesto que había falta...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Cádiz (España), Cooperativa Tierra y Libertad (El...
70
70
Jul 27, 2023
07/23
Jul 27, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 70
favorite 0
comment 0
Un grupo de personas, en su mayoría mujeres, realizan trabajos de encalado en las paredes del salón parroquial, también conocido como Centro Social Obrero, en la localidad de Los Corrales (Sevilla, España). El Salón Parroquial o el Centro Social Obrero de Los Corrales. La casa parroquial, situada al lado de la iglesia, incluía la vivienda del párroco y contaba con un gran patio y un corral. Debido a sus malas condiciones, en 1987, Diamantino García plantea realizar una obra de...
Topics: Plaza Diamantino García (Los Corrales, Sevilla, España), Los Corrales (Sevilla, España),...
44
44
Jul 27, 2023
07/23
Jul 27, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 44
favorite 1
comment 0
Celebración de la Romería laica de Los Corrales (Sevilla, España), en el paraje natural conocido como La Bomba. Los vecinos preparaban las carrozas con diferentes temáticas, que desfilaban por el pueblo hasta llegar al paraje natural. Allí, los asistentes pasean, comen, beben y descansa. Historia: La Romería de la Virgen del Buensuceso, es festejada en el mes de marzo, el fin de semana más próximo al 19 de marzo, día de San José, en honor a la Virgen del Buensuceso, patrona de Los...
Topics: Plaza Diamantino García (Los Corrales, Sevilla, España), La Bomba (Los Corrales, Sevilla,...
66
66
Jul 27, 2023
07/23
Jul 27, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 66
favorite 0
comment 0
Salida de los asistentes del encierro en la iglesia de Los Corrales durante la huelga general de Los Corrales el 28 de junio de 1988, convocada a nivel local por el Sindicato de Obreros del Campo en protesta por la condena por delito de sedición al alcalde Rafael Montes Velasco. Este compactado pertenece a una captura de video de un material bruto en el que aparecen diferentes acciones realizadas durante la huelga general de carácter local en el pueblo de Los Corrales; solicitando con estas...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), 1988, Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor (Los...
40
40
Jul 27, 2023
07/23
Jul 27, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 40
favorite 0
comment 0
Panorámica del ambiente de la Plaza Diamantino García, de la localidad de los Corrales, durante el trascurso de la celebración del Carnaval de 1987. El autor hace un barrido de izquierda a derecha, donde va mostrando a las personas que están esperando la vuelta del pasacalles del Carnaval. En su gran mayoría, son hombres ancianos, que tienen la misma vestimenta compuesta por camisa, chaleco y boina, hablando entre ellos, y contemplando la plaza.
Topics: Plaza Diamantino García (Los Corrales, Sevilla, España), Los Corrales (Sevilla, España), Sevilla...
47
47
Jul 26, 2023
07/23
Jul 26, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 47
favorite 0
comment 0
IV Marcha a Rota celebrada el 20 de marzo de 1988 donde manifestantes piden el desmantelamiento de las bases militares y la salida de España de la OTAN. Se suceden los cánticos en contra de las bases militares, las palabras de representantes a favor de la lucha y la solidaridad y la formación de una cadena humana alrededor de la "verja de la muerte que los yankis tienen en la Bahía de Cádiz".
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Cádiz (España), Organización del Tratado del...
47
47
Jul 26, 2023
07/23
Jul 26, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 47
favorite 0
comment 0
Manifestación por la reforma agraria aplicada a la comarca Estepa y Osuna, coincidiendo con la visita del Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Miguel Manaute Humanes, en Sevilla en 1988. Esta manifestación fue organizada día anteriores en una asamblea celebrada en la ocupación del Cortijo del Marqués, donde se propuso qué actividades podrían realizar para protestar sobre las reformas agrarias que la Junta de Andalucía estaba llevando a cabo en la comarca...
Topics: Avenida República Argentina (Sevilla, España), Sevilla (provincia, España), Sindicato de Obreros...
58
58
Jul 26, 2023
07/23
Jul 26, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 58
favorite 0
comment 0
Ocupación del Cortijo del Marqués (Gilena, Sevilla, España), propiedad del Duque del Infantado, en 1988, donde realizan una asamblea para acordar qué actividades hacer para protestar contra la reforma agraria y el desempleo de los trabajadores del campo. Deciden organizar una manifestación en Sevilla contra la reforma agraria aprovechando la visita del Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Miguel Manaute Humanes, en Sevilla. Historia: Las ocupaciones de fincas fue...
Topics: El Marqués (cortijo, Gilena, Sevilla, España), Gilena (Sevilla, España), Sevilla (provincia,...
126
126
Jul 26, 2023
07/23
Jul 26, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 126
favorite 0
comment 0
Marcha contra las bases militares de Morón de la Frontera, organizada por la Coordinadora Pacifista de Andalucía, y celebrada el 30 de octubre de 1988. Los asistentes protestaron contra el tratado bilateral hispano-norteamericano y exigieron la salida de militares extranjeros de Andalucía. El vídeo comienza con los asistentes de Los Corrales yendo en autobús hacia Morón de la Frontera, donde se reúnen todas las organizaciones participantes en la marcha, encabezados por el lema...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), El Coronil (Sevilla, España), Sevilla (provincia,...
65
65
Jul 26, 2023
07/23
Jul 26, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 65
favorite 0
comment 0
Huelga general en Los Corrales (Sevilla), el 28 de junio de 1988, convocada a nivel local por el Sindicato de Obreros del Campo en protesta por la condena por sedición al alcalde Rafael Montes Velasco. El vídeo comienza con imágenes de diferentes pancartas colgadas por Los Corrales que hacen referencia al apoyo del pueblo a Rafael Montes Velasco. Una de las pancartas está colocada a la entrada de una iglesia en cuyo interior se celebra un encierro y donde Diamantino García informa a los...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor (Los Corrales,...
61
61
Jul 26, 2023
07/23
Jul 26, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 61
favorite 0
comment 0
Video electoral del partido político Candidatura Unitaria de Trabajadores (1979-) realizado para las elecciones de 1987 en Los Corrales (Sevilla, España). Se hace un balance de las actividades desarrolladas por el Ayuntamiento en los ocho años anteriores, en los que este partido político había ocupado la Alcaldía. Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT) Partido político nacionalista andaluz y de izquierda creado en 1979 por militantes del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) para...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Los Corrales (Sevilla, España), Osuna (Sevilla,...
44
44
Jul 26, 2023
07/23
Jul 26, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 44
favorite 0
comment 0
Los Corrales durante la Huelga General del 14 de diciembre de 1988. Convocada por los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores a nivel estatal contra las políticas sociales y económicas de estilo neoliberal que venía desarrollando Felipe González y que incluían medidas de recortes y precarización del empleo. El vídeo muestra el ambiente en la localidad, con locales y comercios cerrados y pintadas que llaman a la participación en la huelga. Desde el Centro Obrero y...
Topics: Plaza Diamantino García (Los Corrales, Sevilla, España), Salón Parroquial (Iglesia Parroquial de...
71
71
Jul 26, 2023
07/23
Jul 26, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 71
favorite 0
comment 0
Celebración del Carnaval de los Corrales en 1987. El vídeo comienza con grabaciones de diferentes juegos dirigidos a los niños del pueblo, como son las carreras de pañuelos en bicicleta o carreras de saco, realizadas en la plaza principal del pueblo, actualmente denominada plaza Diamantino García. Continúa con la celebración del pasacalles del carnaval, donde los asistentes, mayoritariamente niños, están disfrazados. El autor también graba el ambiente en la plaza, donde quedan los...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Asociación Juvenil Gente Joven (Los Corrales, Sevilla,...
50
50
Jul 26, 2023
07/23
Jul 26, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 50
favorite 0
comment 1
Encuesta realizada por la Asociación Juvenil Gente Joven (Los Corrales, Sevilla, España, ca.1980-ca.1995), conocida también como "Centro Cultural Mandrágora", a los habitantes de Los Corrales (Sevilla, España), sobre si están de acuerdo con el sistema establecido para el cobro del subsidio de desempleo agrario. En ese momento, era obligatorio presentar 60 peonadas firmadas en los libros de matrículas de los terratenientes o los ayuntamientos, para poder cobrar el subsidio de...
( 1 reviews )
Topics: Los Corrales (Sevilla, España), Sevilla (provincia, España), Asociación Juvenil Gente Joven (Los...
57
57
Jul 26, 2023
07/23
Jul 26, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 57
favorite 0
comment 0
Quinta Marcha a Rota, celebrada el 14 de mayo de 1989, por la protesta contra las bases militares y la OTAN. Participaron 6.000 personas según fuentes oficiales y 15.000 según los convocantes [El País. 1989-05-15]. La marcha comenzó a las 11 de la mañana, en el Parque Calderón del Puerto de Santa María (Cádiz, España), bajo el lema "Andalucía sin bases, desnuclearizada". Se observan a personas con pancartas y cabezudos de caricaturas de Felipe González y otros dirigentes...
Topics: Colección Manuel Velasco Haro (1986-1995), Puerto de Santa María (Cádiz, España), Cádiz...
56
56
Jul 26, 2023
07/23
Jul 26, 2023
by
Velasco Haro, Manuel (1958-)
movies
eye 56
favorite 0
comment 0
Ocupación del cortijo El Marqués, propiedad del Duque del Infantado, liderada por el Sindicato de Obreros del Campo, por la celebración del 1 de mayo de 1988. La grabación comienza en la plaza de la Iglesia de Gilena (Sevilla, España), donde se agrupan varias personas con banderas de Andalucía. En la puerta de la iglesia, hablan Diego Cañamero y Juan Manuel Sánchez Gordillo con un megáfono. A continuación, comienzan el camino hacia el cortijo del Marqués con un ambiente jovial,...
Topics: El Marqués (cortijo, Gilena, Sevilla, España), Gilena (Sevilla, España), Sevilla (provincia,...
12,415
12K
Jun 22, 2023
06/23
Jun 22, 2023
Colección de grabaciones audiovisuales en soportes analógicos recuperadas por La Digitalizadora de la Memoria Colectiva. La recuperación de estas grabaciones es fruto de la colaboración con colectivos sociales y particulares que, con sus propios medios, documentaron acontecimientos socialmente relevantes durante el último tercio del siglo XX en España. https://ladigitalizadora.org/
Topics: Memoria colectiva, Movimientos sociales, Grabaciones audiovisuales, Archivo colaborativo, España...
Encuentro celebrado el 10 de junio de 2022 en la Bachillera, con motivo de la clausura de la primera parte del proyecto de Memorias de Bachillera, en el patio del antiguo colegio del barrio. El video comienza mostrando la exposición fotográfica realizada a partir de las digitalizaciones de los álbumes fotográficos familiares, donde se muestran a vecinos, celebraciones y colectivos del barrio, tales como Las Majorettes o la Sociedad Deportiva Estrella Bachillera. Muchas de estas fotografías...
Topics: La Bachillera (barrio, Sevilla, España, ca. 1948-), Sevilla (España), Asociación de Vecinos...
El vídeo muestra la entrevista a Isabel López Crespo, vecina de la Bachillera, realizada por Benigno Guede Simón, miembro de la Comisión de Barrio. Isabel, de 80 años, se encuentra sentada en el sofá del salón de su casa, en la calle Chirimoyo. De espaldas, se intuye ligeramente a Benigno, frente a ella, lanzando las preguntas y tomando notas. En la entrevista se habla de los orígenes del barrio: proceso de autoconstrucción, desentendimiento del Ayuntamiento de Sevilla, cómo se...
Topics: La Bachillera (barrio, Sevilla, España, ca. 1948-), Sevilla (España), Comisión de barrio de la...
El vídeo muestra íntegramente la entrevista realizada a Guadalupe Lozano Leal, “Lupe” vecina del barrio de la Bachillera. Lupe, de 27 años, cuenta que llegó al barrio junto a sus padres cuando era una niña y continúa en el barrio ya que se compró una casa con su novio, al gustarle la vida vecinal de la Bachillera, llegando a participar en el grupo joven de la Asociación Solidaridad NIJA. Habla sobre el estilo de vida en el barrio, el uso de la calle como un espacio comunitario y el...
Topics: La Bachillera (barrio, Sevilla, España, ca. 1948-), Sevilla (España), Comisión de barrio de la...
Entrevista realizada a Carmen García García, vecina de la Bachillera, con relación a la posible contaminación resultante de la exposición a las ondas electromagnéticas generadas por la subestación y los postes de alta tensión, situados junto a su casa. Carmen tenía 27 años en la grabación, y era vecina comprometida que formó parte del grupo joven de la Asociación Solidaridad NIJA. El vídeo fue grabado desde la azotea de la casa de los padres de la entrevistada, en la calle Camino...
Topics: La Bachillera (barrio, Sevilla, España, ca. 1948-), Sevilla (España), Comisión de barrio de la...
Sucesión de imágenes de los diferentes componentes urbanos tales como equipamiento urbano, sistema vial y viviendas del barrio de la Bachillera. El video comienza con planos generales de vistas panorámicas del barrio y sus alrededores, para ir progresivamente introduciéndose en sus calles estrechas. En algunas de las calles aparecen vecinos paseando o niños jugando. También enfocan las torres de alta tensión, motivo de reclamación de los vecinos de la Bachillera. Créditos:...
Topics: La Bachillera (barrio, Sevilla, España, ca. 1948-), Sevilla (España), Comisión de barrio de la...
Esta celebración se enmarca en la festividad de los Reyes Magos, que anteriormente se habían celebrado en la calle, con una cabalgata, viéndose obligados a prescindir del cortejo debido a los recortes en el presupuesto destinado a los barrios. Durante varios años, los Reyes Magos se celebraron en la sede de la asociación, con la entrega de regalos a los niños y la actuación de los payasos Sucar Show. La celebración se desarrolla en la planta superior de la sede de la Asociación de...
Topics: Sede de la Asociación de Vecinos Estrella Andaluza (La Bachillera, Sevilla, España, 1979-), La...
La película recoge la procesión de la Virgen de Nuestra Señora de la Caridad de la Bachillera en 1992. Los primeros planos muestran la salida de la iglesia, donde los capataces, los hermanos Francisco y Antonio Pérez, en traje de chaqueta y delante del paso, dan órdenes a los costaleros. Dos costaleros sostienen los faldones del paso, debido a que la poca altura de la puerta principal obligaba a los costaleros a sacar el paso de rodillas y, de no sujetarlos, los faldones rozarían el...
Topics: La Bachillera (barrio, Sevilla, España, ca. 1948-), Sevilla (España), Hermandad de Nuestra...
Las primeras imágenes muestran a la cuadrilla de costaleros que llevará el paso de la Cruz de Mayo de la Bachillera. Los costaleros eran niños entre 8 y 13 años, vistiendo con el atuendo típico de los costaleros: pantalones vaqueros, camiseta blanca y costal sobre sus cabezas. Se muestran animados, al tener un papel protagonista en sus fiestas y estar rodeados de amigos. Las imágenes que le suceden muestran la cruz de guía rodeada por los costaleros y niñas y niños vestidos de...
Topics: La Bachillera (barrio, Sevilla, España, ca. 1948-), Sevilla (España), Bar Taxista (La Bachillera,...
Las imágenes muestran la vaquería de la familia Cruz situada en el Cortijo de Tercia, en el barrio sevillano de San Jerónimo. Se suceden imágenes de las vacas comiendo y bebiendo agua, así como de la familia Cruz trabajando en la vaquería. La persona que aparece con la vaca es Ignacio Cruz Hernández (1961), hermano del autor de los vídeos. La señora que aparece barriendo el establo es su madre, Eufemia Hernández Pérez. Créditos: Digitalización. Responsable: 2021-12-01, Óscar...
Topics: San Jerónimo (Sevilla, España), Sevilla (España), Vaquería de la familia Cruz (La Bachillera,...
Imágenes de la Cabalgata de los Reyes Magos pasando por la calle Fresno desde Camino del Almez del barrio de la Bachillera. Las imágenes están tomadas desde la calle Haya. Los Reyes Magos van sobre burros, tirando caramelos y juguetes a los niños que están en la calle esperándolos. Créditos: Digitalización. Responsable: 2022-05-31, Óscar Clemente Edición digital. Responsable: 2023-03-22, Óscar Clemente
Topics: La Bachillera (barrio, Sevilla, España, ca. 1948-), Sevilla (España), 1992, Cabalgata de Reyes,...
Panorámica desde el barrio de la Bachillera, observándose las vías del tren del trayecto Madrid-Sevilla, que serían retiradas para la Expo’ 92, y la construcción de los edificios para misma exposición universal. El vídeo está tomado desde la azotea de la casa del autor, Roberto, en la calle Tilo. La madre del autor de la cinta, Eufemia Hernández, le relata cómo el otro día paseó por las vías del tren, evidenciando que se había derribado parte del muro que separaba las vías del...
Topics: Vías del tren de la calle Torneo (Sevilla, España, ca.1856 -1990), Isla de la Cartuja (Sevilla,...
Desfile del grupo de Majorettes por las calles del barrio de la Bachillera. Se observa como el grupo va desfilando por la calle Camino del Almez en la intersección con calle Enebro, acompañado de una banda de música que no es ninguna de las bandas del barrio. Al principio del vídeo aparecen las primeras majorettes, las más pequeñas, ya que el desfile estaba formado primero por las primerizas para terminar con las majorettes de mayor edad. Créditos: Digitalización. Responsable:...
Topics: La Bachillera (barrio, Sevilla, España, ca. 1948-), Sevilla (España), Grupo de Majorettes de la...
Manifestación celebrada por las calles de Barcelona, posiblemente por la Fiesta Nacional de Cataluña conocida como la "Diada", el día 11 de septiembre. Se pueden observar dos tipos de banderas: la señera y la estelada. En un momento se enfoca a un manifestante que se apoya en un rótulo de Tri Naranjus, la marca de refrescos ahora conocida como Trina.
Topics: Barcelona (España), Fiesta Nacional de Cataluña (11 de septiembre), Manifestaciones, Banderas,...
Imágenes de un asentamiento chabolista en Sevilla. Se graba a los habitantes de este asentamiento, que viven en tiendas de campañas en mitad de una explanada o debajo de un puente. Estos asentamientos están cerca de las vías de tren. El autor graba la vida cotidiana de las personas que viven en estas condiciones de precariedad y pobreza, no disponiendo de equipamientos básicos de saneamientos o vivienda.
Topics: Sevilla (España), 198D, Niños, Barrios de chabolas, Pobreza, Documentos audiovisuales,...
Imágenes de la celebración de la Feria de Abril de Sevilla. El vídeo comienza en el barrio de la Bachillera, con unas niñas vestidas de flamencas bailando sevillanas, baile que imitan niños más pequeños. La cámara se introduce en un coche que los conduce al recinto ferial, cruzando por el antiguo puente de hierro conocido como el puente de Alfonso XIII. Una vez en el real, aparece la mujer de Ignacio Cruz Hernández (1953 - 2023), Loli, paseando con niños de la familia Cruz: María de...
Topics: Recinto ferial (Sevilla, España), Sevilla (España), 1979, Puente de Alfonso XIII (sevilla,...
Partido de la SD Estrella Bachillera contra el Voluntad FC, en el campo de fútbol de la Bachillera. El partido pertenece al Campeonato Segunda Regional B Grupo 4. El Bachillera era entonces el cuarto de su grupo, contando con 26 puntos, frente al primero, con 31. Esta película no fue grabada por Manuel Cruz, sino por su hermano Ignacio Cruz Hernández (1953-2023). Se intuye en estas películas que la costumbre de los vecinos de la Bachillera consistía en pasar las mañanas de los domingos...
Topics: Campo de fútbol de la Sociedad Deportiva Estrella Bachillera (La Bachillera, Sevilla, España,...
Partido de la SD Estrella Bachillera contra UD La Oliva, en el campo de fútbol de la Oliva. Se suceden imágenes del partido de fútbol y de los aficionados que han asistido a verlo. La Oliva resultó vencedora del partido.
Topics: La Oliva (Sevilla, España, 197D), Sevilla (España), Sociedad Deportiva Estrella Bachillera...
Imágenes de un partido de fútbol del equipo Estrella Bachillera que se jugó en su campo de fútbol. Las primeras imágenes muestran a la afición, entre los que se observan vecinos del barrio. Continúan sucediéndose imágenes del partido, sumadas a los planos que muestran a la afición, como suele ocurrir en las cintas de partidos del Estrella Bachillera. Se observan a jugadores del equipo tales como: “Selu”, “Juani”, “Pepelu” o Guillermo, aparece el aguador, apodado “el...
Topics: Campo de fútbol de la Sociedad Deportiva Estrella Bachillera (La Bachillera, Sevilla, España,...
Partido de fútbol entre la Sociedad Deportiva Estrella Bachillera y La Oliva en el campo de la S.D Estrella Bachillera. Al comienzo ambos equipos aparecen con una bandera de Andalucía, posando para una fotografía. El equipo de la Bachillera va con su equipación amarilla, y la Oliva con una blanca y azul.
Topics: Campo de fútbol de la Sociedad Deportiva Estrella Bachillera (La Bachillera, Sevilla, España,...
Un grupo de vecinos se reúnen en el campo de fútbol de la Sociedad deportiva Estrella Bachillera para cocinar una paella, de la que comen y beben. Los vecinos miran a cámara y saludan a esta, enseñando la paella de la que están disfrutando. Se muestra al lado el bar “El Chiringuito” situado en el interior del campo de fútbol.
Topics: Campo de fútbol de la Sociedad Deportiva Estrella Bachillera (La Bachillera, Sevilla, España,...
Imágenes de diferentes eventos y épocas del año en el Campo de Fútbol de la Sociedad Deportiva Estrella Bachillera. El campo de fútbol era uno de los centros neurálgicos de la vida del barrio, realizándose numerosos eventos durante todo el año. En un primer momento se graba el exterior del campo de fútbol y su entrada. En el interior, los vecinos miran y saludan a la cámara. Muchos de ellos están en el bar el “Chiringuito”, situado en el interior del campo de fútbol. Aparecen...
Topics: Campo de fútbol de la Sociedad Deportiva Estrella Bachillera (La Bachillera, Sevilla, España,...
Tres hombres disfrazados de Reyes Magos dan vueltas a caballo por el Campo de fútbol de la Sociedad Deportiva Estrella Bachillera. Esta película corresponde a uno de los pocos años que realizaron el recorrido a caballo. Un vecino emblemático, apodado "Cuquejo", es quien hace de Baltasar, a partir de la práctica habitual dada en las cabalgatas españolas del blackface, y que sigue vigente a día de hoy. Los caballos empleados para este desfile eran guardados en un establo al lado...
Topics: Campo de fútbol de la Sociedad Deportiva Estrella Bachillera (La Bachillera, Sevilla, España,...
Imágenes de Ignacio Cruz Mendoza, uno de los primeros vecinos del barrio de La Bachillera, al que llegó en 1949 procedente del Cortijo de Tercia. A su llegada, Ignacio arrendó una parcela de 1000 metros cuadrados a la Asociación Sevillana de La Caridad, propietaria de los terrenos. En esa parcela ubicó la vaquería familiar y comenzó a construir una serie de viviendas para su familia. En el vídeo se muestran escenas de Ignacio con su familia, tanto en los establos como en su casa de la...
Topics: La Bachillera (barrio, Sevilla, España, ca. 1948-), Sevilla (España), Cruz Mendonza, Ignacio...
La película comienza con María Remedios Cruz Hernández, llegando en un coche rojo a los establos que pertenecían al negocio de la vaquería de la familia Cruz. En el momento de la grabación, ya se habían retirado las vacas de los establos, trasladándose el negocio hacia el Cortijo de Tercia (San Jerónimo, Sevilla, España). Estos establos se dedicaron a la crianza de cabras, con las que los niños juegan durante la película. Este establo era uno de los muchos establos que existían en...
Topics: San Jerónimo (Sevilla, España), Sevilla (España), Vaquería de la familia Cruz (La Bachillera,...
Selección de imágenes de las desaparecidas vías del tren de la calle Torneo a la altura del barrio de La Bachillera. Tras un barrido inicial que muestra el barrio de La Bachillera desde las vías del tren, la cámara hace zoom in hacia las personas que por allí deambulan. Se muestra a Roberto Cruz, sobrino del autor del vídeo, que vuelve a su casa tras pasar la tarde jugando junto al río. La cámara hace zoom out, mostrando una de las locomotoras del depósito de San Jerónimo. A...
Topics: La Bachillera (barrio, Sevilla, España, ca. 1948-), Sevilla (España), Vías del tren de la calle...
Películas de los partidos de fútbol de solteras contra casadas celebrados durante la Velá de la Bachillera. VÍDEOS: Partido de fútbol solteras contra casadas. ca.1978. La Bachillera (Sevilla, España) Selección de imágenes de uno de los populares partidos de fútbol que jugaban las mujeres solteras contra las casadas con motivo de la Velá del barrio de La Bachillera, organizada por la Asociación de Vecinos Estrella Andaluza. La película se sucede con escenas del partido y de la...
Topics: Campo de fútbol de la Sociedad Deportiva Estrella Bachillera (La Bachillera, Sevilla, España,...
Imágenes del barrio de La Bachillera en la década de 1980 rodadas por el vecino Manuel Cruz. La película comienza mostrando la única entrada al barrio por la calle Camino del Almez, en la imagen se observa a la derecha un gran edificio blanco precedido de unas vallas, que corresponde al antiguo taller de Arteferro, dedicado a la fabricación de artículos de hierro y madera y donde gran parte de los vecinos trabajaron. El vehículo desde donde están grabadas las imágenes entra en la calle...
Topics: Bar Taxista (La Bachillera, Sevilla, España, 1966-), Campo de fútbol de la Sociedad Deportiva...